Cambios inevitables en nuestro cuerpo es parte del proceso natural de envejecimiento.
Sin embargo algunos de ellos pueden causar alarma, por ejemplo, los que incluyen bultos en los senos, lo que puede plantear preocupaciones sobre el cáncer.
No todos los bultos en los tejidos del seno son cancerosos. Así que, ¿cuál es la diferencia?
Qué son los bultos en los senos y signos de alarma
Los bultos en los senos pueden ocurrir por una variedad de razones no relacionadas con tumores cancerosos, tales como la formación de quistes o una condición llamada fibrosis.
Los quistes en los senos son pequeños bultos que tienden a ser redondos y se mueven cuando se presiona. Tienden a tener una textura firme con los bordes distintos.
Los quistes son esencialmente bolsas llenas de líquido ubicadas dentro del tejido de la mama, y en general son inofensivos y no requieren de ningún tratamiento médico. Algunos quistes llegan a ser grandes en tamaño y pueden llegar a ser incómodos, en estos casos, el médico puede drenar el líquido del quiste con el fin de reducir su tamaño y restaurar la comodidad.
La fibrosis es una condición en la que el tejido fibroso (similar al tejido de la cicatriz) se junta en un área del cuerpo. Esto puede suceder en el tejido mamario, causando una sensación y aspecto grumoso en la mama (s) afectada. Con la fibrosis, los bultos pueden sentirse firmes y puede haber una multitud de ellos. Al igual que los quistes en los senos, la fibrosis de senos por lo general no requiere ningún tratamiento médico.
Diferencia entre un bulto en el pecho y un tumor
El cáncer de mama se puede manifestar en una variedad de maneras. Mientras que un quiste suele ser un bulto que está aislado y no está acompañado de otros síntomas, un bulto que es maligno, un tumor, a menudo va de la mano con otros cambios en la mama. Algunos de estos cambios que están asociados con el cáncer de mama incluyen:
Puedes encontrar más detalles en nuestro artículo sobre 5 signos raros de cáncer de mama.
Tu quiste o bulto necesita evaluación médica para asegurarte de que no es cáncer. Para diagnosticarte, tu médico puede tomar una biopsia con aguja en el bulto con el fin de determinar si es quística por naturaleza, y puede ordenar una prueba de detección a fin de obtener una imagen clara de los tejidos del seno.
Cómo reducir las molestias asociadas con el quiste de mama
Los quistes mamarios pueden causar molestias y dolor en los senos, y en este caso, se puede tratar de minimizar el malestar con estas recomendaciones:
Fuente:lavidalucida.com