Estos alimentos te quitan el cansancio del cuerpo

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- . El cansancio es un estado anímico carencial que se caracteriza por presentar una fatiga extrema que puede estar originada o no por una situación que requiera gran esfuerzo físico o intelectual.

Veamos diferentes alimentos que ayudan a sentirse con energía y buen humor para que puedas disfrutar a plenitud tu vida diaria:

Avena: si bien todos los cereales proveen energía, y son ricos en vitaminas del complejo B (especialmente los integrales), la avena lo hace en forma particular. Lo ideal sería medir media taza tamaño té lo que equivale a aproximadamente 2 cucharadas soperas, o bien elegir alguna barra de cereal que la contenga.

Carnes: rojas, blancas y pescado de mar: en realidad todas las carnes contienen hierro de excelente calidad el cual es fundamental para prevenir la anemia y sus síntomas. Además, poseen un aminoácido llamado triptofano que se encarga de aumentar la producción de un neurotransmisor (sustancia química cerebral) denominado serotonina que actúa como antidepresivo natural y posee efectos positivos en el tratamiento del insomnio y el dolor.

Pastas: se trata de un alimento energético porque está formado básicamente por hidratos de carbono en forma de almidón. Lo ideal es habituarse a consumir fideos y pastas de harina integral porque, de esta manera, el organismo las asimila más lentamente y el nivel de azúcar en sangre no experimenta picos.

Leche: más allá de lo que comúnmente se sabe sobre su rol protector óseo, cardiovascular y aliada en el descenso de peso, al igual que las carnes también posee triptofano el cual se encarga de aumentar el nivel de serotonina; produciendo efecto antidepresivo. Una o dos tazas de leche por día.

Pan: integral, de salvado o multicereal contiene principalmente hidratos de carbono que aportan energía por largo tiempo además de conservar su contenido de vitaminas del complejo B. Un buen desayuno, para comenzar el día con mucha energía, debería estar formado por pan o cereal en copos, leche o yogur, y fruta.

Te podría interesar

Deja tu comentario