Anota: 11 ingredientes para un desayuno sano

El desayuno es la comida más importante del día, porque es lo primero que consumes después de que tu cuerpo está en ayuno por largas horas.

Si tu pretexto para no desayunar es que no sabes qué preparar, aquí te dejamos algunos ingredientes para un desayuno sano, nutritivo y delicioso.

La siguiente vez que estés por salir de casa sin desayunar deberías tomar en cuenta que esto dificultará la disminución de peso. Las personas que acostumbran a pasar el desayuno por alto suelen comer mayor cantidad de calorías durante el día cuando sienten hambre.

La avena es un superalimento. Entre los beneficios de consumirla encontramos:

Disminuye los niveles de colesterol y los problemas cardíacos
Para obtener este beneficio basta con consumir ¾ de taza de avena en el desayuno.

Mejora en el proceso digestivo
Gracias a la gran cantidad de agua que absorbe la avena, acelera y mejora la digestión. Si crees que la comida del día será muy pesada, consume avena en el desayuno y prepara a tu estómago.

Reduce el riesgo de padecer diabetes
La fibra soluble que contiene la avena ayuda a mantener bajos tus niveles de glucosa.

Este cremoso alimento aporta el doble de proteína y calcio que el yogur normal. Además, una taza te da la sensación de saciedad que necesitas para comenzar tu día. Al momento de comprarlo opta por el que sea:

Bajo en grasa.
Sin azúcares artificiales.
Sabor natural.
En caso de que no te guste el sabor o que quieras algo más dulce, puedes añadir trozos de fruta y media cucharadita de miel.

La toronja o pomelo será tu aliado si buscas perder algunos kilos. Se ha demostrado que comer media toronja antes de cada alimento ayuda a reducir la grasa que almacena el organismo, al tiempo que eliminas la que está de más.

Además, al consumir toronja en el desayuno logras mantener estables los niveles de glucosa durante todo el día. También te hidrata y mejora el sistema inmune.

Los carbohidratos son importantes para un desayuno sano. Antes de elegir el pan que consumirás, recuerda que no todos los carbohidratos son igual de buenos. La regla para elegir los más adecuados es tomar aquellos hechos con granos integrales.

Puedes elegir entre pan de caja, piezas individuales compradas en tu panadería preferida o prepararlo tú mismo. Lo importante es que sea rico en fibra y bajo en harinas refinadas y azúcares.

5. Plátano

No hay mejor alimento que el plátano para evitar los antojos de mediodía. Gracias a que es rico en potasio, reduce la presión de forma natural y rápida.

Es un buen complemento para el yogurt griego o la avena. Solo debes tener cuidado si eres diabético, porque tu glucosa puede verse afectada. En este caso limita tu consumo a medio plátano al día.

6.Mantequilla de almendra

Si prefieres evitar el consumo diario de huevo, la mantequilla de almendra es una excelente alternativa de proteína. Tiene gran cantidad de grasas monoinsaturadas.

Una cucharada esparcida de un pan integral o con un plátano o manzana es suficiente para un desayuno saludable.

La mantequilla de almendra es tan saludable como la crema de cacahuete e ideal para los alérgicos al cacahuete.

7. Sandía

¿Eres de los que se despierta con mucha sed? En ese caso, añade la sandía tu desayuno. Además de tener más de un 90% de agua, la sandía es rica en licopenos, un nutriente presente solo en los frutos rojos importante para la visión, la salud de corazón y la prevención del cáncer.

Lo mejor de todo es que una taza de sandía solo aporta 40 calorías y requiere muchas más para ser procesada por el cuerpo.

Frescas o congeladas, las moras azules son ricas en antioxidantes. Varios estudios han demostrado que estas frutas ayudan a:

Mejorar la memoria.
Aumentar las habilidades motoras.
Reducir la presión sanguínea.
Acelerar el metabolismo.
Si le quieres dar un toque de sabor a la avena de tu desayuno, agrega un puñado de moras azules.

Existen varios mitos alrededor del consumo de huevo. Mucha gente cree que si lo toman aumentarán considerablemente sus niveles de colesterol en sangre.

La realidad es que una yema contiene cerca del 60% del colesterol que debemos consumir al día por lo que puedes consumir un huevo completo y la clara de otro o solo dos claras en el desayuno.

Puedes conseguir un desayuno saludable al consumir dos claras de huevo, media toronja y dos rebanadas de pan integral.

Ese espresso que tomas cada mañana para despertar tiene una gran cantidad de propiedades. Se ha comprobado que quienes consumen una taza de café en el desayuno tienen menos riesgos de padecer diabetes y cáncer de próstata.

Para que esta bebida conserve todos tus beneficios evita el consumo excesivo de cremas o azúcares. Opta por el café preparado en casa.

¿El café no es tu bebida predilecta? El té aporta beneficios muy similares a la cafeína y te hidrata mejor. La cantidad de antioxidantes que mejoran el organismo es mayor que en el café.

Todos los tipos de té (verde, blanco, rojo o negro) son increíbles, pero encuentras más antioxidantes en el té verde.

Además de incluir una taza de té en el desayuno, debes consumir otras cuatro a lo largo del día para acelerar el metabolismo.

Regresa a lo simple
En todos lados puedes encontrar alternativas para un desayuno rápido fuera de casa. El problema es que no siempre son tan sanas como deberían. Los once alimentos que te hemos propuesto en este artículo se prestan para crear desayunos rápidos, fáciles y muy nutritivos.

Si no te da tiempo de comerlos en casa, llévalos para comer más tarde.

Fuente: Mejor con salud

Te podría interesar

Deja tu comentario