Tienes sobrepeso, decides perder unos kilos (por salud y por estética) y crees que solo con dieta lo puedes lograr. ¡Grave error!. La alimentación y el ejercicio van tomados de la mano.
Te explicamos por qué no debes hacer solo dieta.
La Dra. Samar Yorde, médico especialista en Salud Pública y Medicina de Obesidad, locutora, conferencista y entrenadora de vida, compartió a través de instagram la explicación a este hábito común de algunas personas.
"Cuando rebaje, comienzo a entrenar", es uno de los pensamientos más frecuentes entre las personas que comienzan una dieta para bajar de peso, pero les da vergüenza ir al gimnasio por su aspecto físico.
Yorde critica esto "porque si adelgazas solo con dieta, perderás el 30% de tu masa muscular y al dejar la dieta, aumentarás el doble".
Los ejercicios que recomienda la doctora son:
1- Ejercicios de fuerza: Tonifican y fortalecen los músculos, por lo que se activa tu metabolismo y así estarás quemando más calorías las 23 horas en que no entrenas.
2- Cardio: Sirve para quemar grasas y perder medidas. Puedes hacerlo luego del entrenamiento de fuerza o en un momento diferente del día. Al menos 45 minutos de intensidad moderada, 5 veces a la semana.
"Si combinas un plan de alimentación restringiendo 500 a 1000 calorías diarias y quemas al menos 500 a 1000 calorías extra con ejercicios de fuerza y cardio, lograrás un peso saludable con poco riesgo de volver a aumentar", afirma la doctora.
Los mejores ejercicios para "gorditos"
Consulta los especiales de
Trucos de Richard Linares
Consejos de Sascha Fitness
Recomendaciones de Samar Yorde
Tips de Alejandra Fitness
Recetas “Light”