Primeros síntomas del herpes simple... ¿cómo controlarlo?

Los especialistas de Voy al Doc te hacen un planteamiento: Hace un par de días comenzaste a sentir hormigueo, picazón y ardor en el área genital. La noche anterior tuviste un poco de fiebre y ahora tienes una comezón ¡insoportable!

Cuando observas detenidamente si existe algún cambio en esta área, descubres pequeños brotes o ampollas en tu pene. Además comienzas a tener dolores en la espalda baja y sientes tus ganglios inflamados.

Nunca te habías sentido así y no tienes idea de lo que te podría estar pasando…

¿Has pensando que podrías tener herpes genital?

El herpes genital es una Infección de Transmisión Sexual (ITS) causado por el virus del herpes simple.

Existen dos tipos de herpes simple:

Herpes simple tipo 1: Suele afectar el área de la boca y los labios, por lo que puede derivar en herpes labial o febril. Incluso este tipo de herpes se puede presentar en los genitales, pues se contagia a través del sexo oral.

Herpes simple tipo 2: Éste se da en el área de los genitales. El contagio se produce mediante el contacto sexual, sea vaginal, anal u oral.

Famosas ampollas

Los síntomas del herpes simple se dividen en generales y genitales, aunque hay muchas personas que son asintomáticas, es decir, que pueden estar infectadas sin manifestar síntomas que lo indiquen.

También existe el caso de personas que presentan lesiones muy leves que suelen confundirse con rasguños o piquetes de insectos. Por ello, es importante que conozcas los síntomas del herpes simple más comunes:

- Inapetencia
- Fiebre
- Malestar general
- Dolores musculares en la región lumbar como glúteos, muslos y rodillas
- Ganglios linfáticos inflamados

Respecto a los síntomas genitales se encuentran:

La aparición de ampollas pequeñas y dolorosas llenas de líquido. En los hombres, estas ampollas aparecen en el pene, ano, escroto, muslos y nalgas. En las mujeres aparecen en la vagina, los labios externos, cuello uterino, ano, muslos y nalgas. Tanto en hombres como en mujeres, las ampollas pueden aparecer en la boca, lengua, encías, labios, ojos, dedos de las manos u otras partes del cuerpo.

Antes de que los síntomas del herpes se manifiesten, la persona infectada suele tener una sensación de hormigueo, picazón, ardor y dolor en la zona del cuerpo donde aparecerán las ampollas. Por lo tanto, debes estar al pendiente de todos estos indicios.

¿Cuál es el tratamiento para el herpes?

El tratamiento estándar para el virus del herpes simple es el agente antiviral Aciclovir. Sin embargo, este medicamento no cura la infección, simplemente controla los síntomas y disminuye la duración y la intensidad de los brotes.

De hecho, actualmente no existe una cura para el herpes, ya que una vez que el virus ingresa al organismo, permanecerá latente para siempre o, mejor dicho, dormido. Por lo tanto, podrá “despertar” en cualquier momento, sobre todo cuando nuestro sistema inmunológico se encuentre débil.

Por ello, es importante mantener un sistema inmunológico fuerte, ya que de esa manera es muy probable que la enfermedad nunca se manifieste, debido a que nuestras defensas debilitarían el virus si éste llegara a reactivarse o “despertarse”.

Para mantener una buena salud y un sistema inmunológico fuerte es indispensable llevar una alimentación equilibrada, es decir, ingerir alimentos saludables que nos aporten una abundante cantidad de nutrientes, y no sólo comer grasas, carbohidratos o azúcares.

No olvides que realizar cualquier actividad física también fortalece el sistema inmunológico.

Herpes genital y embarazo, una mala combinación

Las mujeres embarazadas pueden contagiar a su bebé si en el momento del parto el virus del herpes genital está activo. Además, el bebé tiene altas probabilidades de ser prematuro y contraer una infección en el cerebro, infección cutánea crónica, retrasos graves en su desarrollo e incluso, la muerte. Sin embargo, si el virus se encuentra “dormido” y la mujer raras veces presentó síntomas o brotes, el bebé tiene muy pocas posibilidades de contagiarse.

¿Se puede prevenir el herpes genital?

Al tratarse de una Enfermedad de Transmisión Sexual, el único método preventivo 100 % confiable es la abstinencia sexual vaginal, anal y oral con personas infectadas. Sin embargo, el uso del condón puede proteger y reducir el riesgo de transmisión del virus, aunque no prevenirlo.

El ser monógamo y mantener una relación estable también es una medida preventiva. Si tú, tu pareja o ambos están infectados, deberán visitar a un especialista para que les indique si es necesario que tomen algún tipo de tratamiento.

Sabías que…

El herpes puede ser transmitido aún cuando no existan lesiones abiertas visibles. Algunas compañías farmacéuticas están haciendo investigaciones para crear vacunas para prevenir el virus del herpes simple.

Recuerda que el mantener una alimentación balanceada hará que tu sistema inmunológico sea fuerte, lo que es indispensable para combatir cualquier enfermedad. El ejercitarte con regularidad también te beneficiará en muchos aspectos.

Acude con un especialista en caso de presentar señales de un posible inicio de herpes simple o genital. ¡No te expongas! ¡Cuídate!

Te podría interesar

Deja tu comentario