La Jagua, que consumía Balaguer: Una de las frutas con mayores poderes medicinales

La jagua: aromática y muy refrescante

De un penetrante sabor que no pasa desapercibido en ningún ambiente, la jagua es una de las frutas tropicales más refrescantes y con mayores poderes medicinales.

Aunque conocemos su utilidad como bebida refrescante y para preparar mermeladas, helados y polvos azucarados, su descubrimiento se produjo más bien por sus efectos repelentes, ya que es un gran germicida, bactericida y con un gran poder astringentem y de acuerdo con especialistas esto se  atribuye al contenido de un alcohol llamado senol.

De hecho, la jagua se conoce desde la época de los taínos, pues estos extraían un jugo oscuro de la fruta en estado verde que utilizaban para teñirse el cuerpo y el pelo, ya que lo protegía de los insectos.

Propiedades medicinales

La fruta cruda se utilizaba como medicina para la bronquitis. Al ser diurética y tener un contenido de agua tan fuerte trabaja como un expectorante.

Los especialistas sostienen que la jagua es una fuente natural de hierro y de otras vitaminas. De ese fruto se prepara un jarabe para los asmáticos y personas que sufren de reumatismo.

La  pulpa tierna tiene propiedades anestésicas para la parte dental.

JOAQUIN BALAGUER LA CONSUMIA MUCHO

En una ocasión, el entonces presidente de la República Dominicana, doctor Joaquín Balaguer, ya octogenario con glaucoma y flebitis, fue cuestionado en torno a su fortaleza física y respondió que todo se debía al jugo de jagua.

Esto provocó una estampida hacia el consumo de esa fruta. Los precios se dispararon y durante meses fue tema de comentarios en reuniones de amigos y familiares, así como de reportajes en los medios.

Hasta entonces, nadie sabía que la jagua era fuente natural de hierro, rivoflavina y sustancias antibacterianas.  

Los campesinos dominicanos la usaban como tratamiento contra la enteritis crónica y la hidropesía. En la medicina moderna se aconseja esa planta en las úlceras escorbúticas y venéreas.

El fruto maduro también se utiliza para el tratamiento de la bronquitis, mientras que el verde tiene propiedades astringentes, antiinflamatorias y antianémicas.

Te podría interesar

Deja tu comentario