3 tips para correr al aire libre

Si te gusta el mundo del "running" y no sabes cómo comenzar o si quieres algunos tips para correr al aire libre, este artículo es ideal para ti.

De acuerdo con Francisco Nambo, entrenador físico de Sport City, la práctica de ejercicio en altitud mejora e incrementa la capacidad aeróbica por más tiempo y genera más glóbulos rojos en la sangre que transportan oxígeno a los músculos, pero aclara, hay 3 factores que debes tomar en cuenta antes de realizarlo:

1. Menor presión barométrica. Aumenta la frecuencia respiratoria, lo cual puede generar dolor de cabeza, mareos, nauseas y/o sueño

2. Disminución de la temperatura corporal. Reduce el aporte sanguíneo de las extremidades, lo ideal es que uses guantes

3. Menor humedad relativa en el aire. El incremento de radiación solar (calor), puede provocar una mayor deshidratación

Nambo, señala “Sólo son precauciones que debes conocer, para que tu rutina sea 100% satisfactoria. Correr al aire libre genera que nuestro organismo sea capaz de metabolizar mayor cantidad de oxígeno en la sangre, con esto retrasamos la aparición de fatiga y hay una mejora en el rendimiento físico”.

Fuente: Salud 180

Te podría interesar

Deja tu comentario