APUNTE.COM.DO, Santo Domingo, República Dominicana. — Especialistas en salud y educación advierten que el exceso de azúcar en la dieta de los niños está afectando directamente su capacidad de aprendizaje, concentración y memoria.
La neuróloga pediátrica María del Carmen Pérez explicó que “el azúcar altera el funcionamiento del cerebro infantil, provoca picos de energía seguidos de fatiga y dificulta la atención en clase”.
Estudios de la Universidad de California revelan que el consumo elevado de azúcar reduce la plasticidad cerebral, es decir, la habilidad del cerebro para formar nuevas conexiones, fundamentales para el aprendizaje y la retención de información.
La nutricionista Ana Rodríguez agregó que “el azúcar no solo está en los dulces o refrescos; muchos productos que parecen saludables, como cereales, jugos y yogures saborizados, contienen grandes cantidades”.
El periodista y abogado Ramiro Estrella, director de Apunte.com.do, opinó que este es un problema de salud pública poco atendido. “Cuando un niño desayuna azúcar en lugar de nutrientes, está limitando su desarrollo cognitivo y su futuro”, señaló.
Recomendaciones para los padres
Evite bebidas azucaradas y prefiera agua o jugos naturales.
Revise las etiquetas de los alimentos y escoja opciones sin azúcar añadida.
Sustituya los postres procesados por frutas frescas.
Promueva desayunos balanceados con avena, huevos y frutas.
Enseñe a los niños a identificar los efectos del azúcar en su cuerpo.
Reducir el consumo de azúcar desde la infancia no solo mejora la salud física, sino que también fortalece el aprendizaje y la capacidad mental de los niños dominicanos.




