APUNTE.COM.DO, SANTO DOMINGO.– Diversos especialistas en salud y nutrición han destacado el papel esencial del magnesio en la prevención del envejecimiento prematuro y en la conservación del bienestar general del organismo. Este mineral, muchas veces subestimado, cumple funciones vitales que influyen directamente en la energía, la regeneración celular y la salud del sistema nervioso.
De acuerdo con estudios recientes, el magnesio ayuda a mantener la elasticidad de la piel, mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y favorece el equilibrio hormonal. Su deficiencia, en cambio, se asocia con fatiga, calambres musculares, ansiedad, insomnio y deterioro celular acelerado, factores que contribuyen al envejecimiento físico y mental.
Los expertos coinciden en que mantener niveles adecuados de este mineral contribuye a frenar los efectos del paso del tiempo, ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas del cuerpo, incluyendo la producción de colágeno, la regulación del metabolismo y la protección del corazón.
El magnesio se encuentra en alimentos como aguacates, nueces, almendras, espinacas, bananos y cereales integrales. También puede obtenerse mediante suplementos, siempre bajo supervisión médica.
“El magnesio es uno de los pilares invisibles de la salud. Su consumo adecuado puede marcar la diferencia entre un envejecimiento saludable y un deterioro acelerado”, opinó Ramiro Estrella, periodista y abogado, al referirse a la relevancia del tema en la promoción de estilos de vida más equilibrados.
En un mundo donde la longevidad se ha convertido en meta colectiva, los profesionales de la salud insisten en que la clave no solo está en vivir más años, sino en vivirlos con energía, vitalidad y mente clara, y el magnesio es un aliado fundamental en ese propósito.