Sáltate la cena, nunca el desayuno: lo que dicen los expertos

APUNTE.COM.DO, Santo Domingo. – En la búsqueda de mantener un estilo de vida saludable, muchas personas optan por saltarse alguna de las comidas principales. Sin embargo, especialistas en nutrición advierten que la cena es la más prescindible, mientras que el desayuno debe considerarse como la base indispensable para iniciar el día.

Diversos estudios señalan que quienes desayunan adecuadamente tienen un mejor rendimiento físico y mental, además de mantener un metabolismo más activo. El desayuno aporta la energía necesaria después de varias horas de ayuno nocturno, mejora la concentración y contribuye a regular el apetito durante el resto de la jornada.

En contraste, saltarse la cena, sobre todo si esta es pesada o demasiado tarde, no suele tener efectos negativos significativos en la salud, siempre y cuando el cuerpo haya recibido los nutrientes adecuados durante el día. Incluso, algunos médicos recomiendan cenas ligeras o la práctica de ayuno intermitente, como forma de controlar el peso y mejorar la digestión.

Ejemplos prácticos lo confirman:

Estudiantes que desayunan presentan un mejor desempeño académico.

Trabajadores que inician el día sin desayuno tienden a sentir más cansancio y disminución en la productividad.

Deportistas que priorizan el desayuno logran mayor resistencia y recuperación muscular.


Los expertos recomiendan que el desayuno incluya proteínas, carbohidratos de absorción lenta, frutas y líquidos suficientes. Pan integral, avena, huevos, yogur, frutas frescas y jugos naturales son alternativas saludables para empezar la jornada con energía.

En conclusión, saltarse la cena puede ser una estrategia viable, pero dejar a un lado el desayuno es un error que puede afectar la salud física, emocional y el rendimiento diario.

Te podría interesar

Deja tu comentario