Santo Domingo, ,RD.-- Cada día las cifras apuntan a una elevada incidencia de autismo en niños alrededor del mundo.
Este trastorno neurológico no tiene cura y dura toda la vida, afectando el desarrollo de quien lo padece.
El autismo afecta a 1 de cada 68 niños nacidos y suele detectarse a partir del primer año de vida.
Entre las dificultades que presentan estos pacientes se encuentran el retraso en la adquisición del lenguaje y su incapacidad para mostrar empatía, lo que les hace aislarse de las personas de su entorno y disminuye sus posibilidades de aprender a desenvolverse en la sociedad.
Si el niño no señala con el dedo índice al compartir cosas de interés, utiliza un lenguaje verbal limitado, padece de hiperactividad y reacciona poco al dolor y de manera exagerada a los sonidos, los padres deben buscar la opinión de un experto ya que estos son signos del autismo.
Algunos padres y familiares se sienten impactados por esta condición aunque según los expertos, la mejor forma de enfrentar el mal es dando amor a los afectados.
Para poder comprobar si una persona sufre de autismo se debería de acudir a un psicólogo psiquiatra, neurólogo y terapista del habla para así tener un mejor diagnóstico.