Ramiro Estrella: nunca cometa el error de pagar el mínimo a la tarjeta de crédito

Ramiro Estrella: los bancos no quieren que lo sepas sobre la tarjeta de crédito; toca temas de salud

Programa Balance, del miércoles 25 de octubre 2017. Canal 35 de Spor Vision: Productor: Ramiro Estrella

Santo Domingo, RD.- El periodista Ramiro Estrella recomienda a las personas que tienen tarjeta de crédito a usar solo uno de estos plásticos, porque eso le permitirá tener un mejor manejo y meterse en menos problemas, y señala asimismo, que es recomendable pagar antes de la fecha de corte y bajo ninguna circunstancia se puede caer en el "gancho" de pagar el mínimo, ni retiriar dinero por un cajero.

Estrella recuerda que quienes sacan por un cajero tendrán que pagar un mayor interés por el dinero que retiran. Se trata de un dinero muy costosos.

La recomendación fue hecha en el programa Balance que produce por el canal 35 de Spor Vision, y donde Estrella se refirió también varios temas de salud que los lectores pueden leer en el portal del periódico digital Apunte.rd.com, que maneja el periodista.

Pagar el mínimo de la tarjeta, la peor trampa: cuánto cuesta no pagar el total del resumen

El incremento de las tasas de interés provocó un disparó en los montos a abonar en los pagos parciales de las tarjetas de crédito. En consecuencia, la autofinanciación podría representar una trampa a futuro para los usuario de tarjetas de crédito en caso de optar por no abonar el resumen total, informa el sitio FortunaWeb.

Según publicó el Cronista, el incremento reciente de las tasas de interés, se disparó a niveles superiores al 100%.

“Si el año pasado las tasas nominal anuales se ubicaban en el 40%, ahora el piso es del 60%, un porcentaje que va en aumento en la medida que persista la expectativa de inflación. No hay que olvidar que se espera un índice de precios en 6%

El especialista advirtió que “ese 60% termina siendo más de un 80% y hasta 100% cuando la tasa es efectiva y se le agrega el IVA, seguro de vida y gastos administrativos“.

Según publica Fortuna Web, un reciente informe de Deloitte remarcó que los costos pueden ser de 7% a 8% mensual.

La consultora explicó que si bien la mayor parte de las entidades bancarias cobran una tasa del 55% anual, ese número termina derivando en una tasa de entre 70% y 80%, siendo uno de los casos extremos el del Banco Popular del Neuquén, que llega 104%.

“El medio más popular de respaldo crediticio de las familias argentinas se tornó así, en los últimos meses, en el más oneroso para las finanzas personales”, destacó el estudio.

El incremento de las tasas que cobran las empresas de tarjetas de créditos por los planes de cuotas, una suba que llegó a ser de hasta 5 puntos y que llevó a la tasa de financiación en 12 cuotas al 58%, detalló el medio.

USO DE LA TAREJA DE CREDITO

Los bancos no quieren que lo sepas: Cómo usar correctamente tu tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito le permiten adquirir un bien o servicio y pagarlo después a través de unas cuotas mensuales.

Como cualquier otro préstamo, ésta tiene intereses y una cuota de manejo.

Las tarjetas de crédito pueden ser de gran ayuda para las personas, siempre y cuando los pagos que se realicen se encuentren dentro de su presupuesto. 

Sin embargo, el uso del dinero plástico también puede llegar a ser un verdadero dolor de cabeza, sobre todo para aquellos que consideran que su tarjeta de crédito es un dinero “extra” que les permite gastar por encima de sus posibilidades y no reconocen que se trata de otra forma de crédito de consumo.

Para usar adecuadamente su tarjeta de crédito tengan en cuentas las siguientes recomendaciones:
Infórmese y compare.

Antes de adquirir su tarjeta, compare las distintas opciones que hay en el mercado y elija la tarjeta que más se adapte a su capacidad de pago y necesidades. No todas manejan las mismas tasas ni ofrecen lo mismo.

Pregunte cuánto es la cuota de manejo, con qué periodicidad se paga, qué tasa de interés le cobran, cuándo es su fecha de corte y cuáles beneficios adicionales le ofrece cada entidad.

Asegúrese de contraer deudas que están en capacidad de pagar.

Las entidades financieras llevan un registro del comportamiento de pago de las tarjetas de crédito que es reportado a las centrales de riesgo.

Pagar oportunamente puede servirle para lograr otros créditos en el futuro o ampliar el cupo que ya tiene, pero colgarse en las cuotas implica dañar su historial crediticio.

Pague a una cuota. Siempre que su capacidad de pago lo permita, difiera sus compras a una cuota, que no le genera intereses.

Se aconseja a quienes tengan una tarjeta de crédito hacer compras a una cuota los primeros días después de la fecha de corte, para que puedan financiarse a una tasa de 0% de interés hasta por 50 días (30 días del mes, más los 20 días que los bancos, por lo general, dan a partir del corte para pagar lo indicado en el extracto).

Pague más del mínimo. Hacer abonos adicionales a la cuota mínima permite reducir el saldo total de la deuda de una manera más rápida y sobre todo, pagando menos intereses.

No olvide su fecha de pago. Si decide diferir a plazos su compra, trate siempre de pagar su cuota a tiempo para evitar el cobro de intereses de mora.

Lleve el control de los pagos. Revise siempre su extracto y verifique que las compras que allí aparecen realmente hayan sido efectuadas.

Es importante guardar el boucher (documentos firmados por la compra) para presentarlo a la entidad en caso que se requieran aclaraciones.

Sáquele provecho a los beneficios adicionales. Los programas de lealtad de las entidades ofrecen a los tarjetahabientes beneficios como millas, ofertas en establecimientos de comercio, asistencia en viajes y seguros, entre otros.

Averigüe por los servicios adicionales que su tarjeta le ofrece y aprovéchelos, siempre y cuando estén acordes con sus patrones de gasto.

Siga las recomendaciones de seguridad. No le preste su tarjeta a nadie, no la pierda de vista y no acepte ayuda de extraños en las operaciones en datafono.

Recuerde que los avances en efectivo son costosos. Evite usar su tarjeta de crédito para obtener efectivo.

Los avances son un préstamo más, por el que hay que pagar un costo asociado con su cobro, cuyo valor depende de la entidad y del canal que se use y que, además, genera unos intereses.

Si está en problemas, hable con su entidad financiera. Antes de entrar en mora, acuda a su entidad y propóngale un acuerdo de pagos.

Debería pagar antes de la fecha de corte

Definitivamente sí, porque hacer ese pago antes puede beneficiarte, ya que de ese modo disminuirá el saldo promedio diario (SPD) en tu tarjeta, el cual se utiliza para calcular los intereses que deberás pagar.

Para ser más claros, si pensabas que los intereses de tu tarjeta de crédito son calculados de acuerdo al saldo que presenten tus cuentas a final de mes, estás en grave un error.

Por ejemplo, si tu cuenta era de 10, 000; pagas 8,000 y piensas que el banco te cobrará intereses por los $2,000 que aún le debes, déjanos decirte que tus cálculos son incorrectos, pues los intereses que te cobrarán dependerán de tu Saldo Promedio Diario en el periodo.

Pero ¿qué es el “saldo promedio diario (SPD)”?

Es el que se obtiene a través de la suma del saldo que tuviste cada día del mes en consideración, posteriormente este número se divide entre los días con los que contó el mes.

Entonces… 

Realizar un pago antes de que termine el periodo de facturación (de 30 días), hace que el “SPD” baje.

Un ejemplo: realizas un pago de $400 pesos en el día 27 (mira la tabla)

En este ejemplo, el “Saldo promedio diario” es de $495, representaría pagar $14.85 de intereses, es decir, 11% menos intereses.

Pero para que puedas notar con mayor claridad la diferencia entre pagar antes o el último día, es importante que lo pongas en práctica y empieces a pagar tu tarjeta antes de tu fecha de corte.

¿Qué te parece ponerlo en práctica la siguiente vez que tengas que pagar tu tarjeta? Solo así sabrás cuanto te ahorraste.

***********************************

TEMAS DE SALUD TRATADO EN EL PROGRAMA:

El limón con agua combate el mal aliento y el estreñimiento, te ayuda adelgazar y limpia el intestino
https://www.apunterd.com/articulov.php?id=159290

Cómo descubrir si hay energías negativas en tu hogar, con un VASO de agua
https://www.apunterd.com/articulov.php?id=159266

TEMAS RECOMENDADOS:
Científicos descubren para qué sirve el apéndice
https://www.apunterd.com/articulov.php?id=159384

Cuando compro un champú, le agrego estos dos ingredientes: conoce la razón
https://www.apunterd.com/articulov.php?id=159383
 

Te podría interesar

Deja tu comentario