Todas aquellas personas que gozan de la bendición de vivir en una casa que tiene patio han notado que muchas veces crecen malezas mezcladas con las plantas de jardinería que sembramos para embellecer el lugar.
En los terrenos baldíos o poco cultivados siempre crecen plantas de diferentes categorías y por lo general ignoramos que son muchas de ellas y cuando nos toca hacer la limpieza las arrancamos sin siquiera saber su utilidad.
Esto es lo que ocurre con la planta de llantén, se encuentra en la mayoría de los patios y como pocas personas conocen para que sirve solemos pisarla, maltratarla y si nos cansamos de ella en nuestro camino terminamos eliminándola. Remover esta planta de nuestros patios es un gravísimo error ya que es una de las plantas medicinales más efectivas que existe.
Se debe a las propiedades curativas que posee que convierten al llantén en uno de los medicamentos más poderosos del mundo.
Quizás el nombre llantén sea conocido por ti debido a que es muy popular en la medicina natural pero nunca identificaste que se trata de una de las plantas que abundan en el patio. Hoy hablaremos acerca de todos los beneficios que podemos obtener al utilizar llantén como receta natural. También sabrás cuales padecimientos puedes tratar con esta hierba.
Tanto las hojas como las semillas del llantén tienen múltiples usos. Algunos de los más comunes y que podemos mencionar: para eliminar bacterias, laxante, antiséptico, antinflamatorio, emoliente, diurético, refrigerante. Lo podemos utilizar en forma de té o cataplasma.
A continuación enlistamos otros de los usos y como debes aplicarlo para cada caso.
Usos medicinales del llantén
Tratar ulceras y colon irritable y mejorar el proceso de digestión: esta planta ayuda a reparar la mucosa intestinal dañada.
Para lograrlo solo debemos licuar hojas de llantén en una taza de agua para obtener el zumo, después cuela y toma cuando estés en ayunas.
Curar cicatrices: si te has hecho una herida y deseas acelerar el proceso de cicatrización, lo que debes hacer es moler algunas hojas y aplicarlas en las zonas afectadas envueltas en un vendaje. Esto ayuda a evitar las infecciones, extraer el veneno de la piel y cerrar las heridas.
Tratar condiciones y enfermedades respiratorias: el llantén nos ayuda a eliminar las mucosidades acumuladas, aliviar la congestión y tratar resfriados. Extrae el zumo de las hojas, el líquido obtenido mézclalo con azúcar y disuelve a baño maría.
Curar hemorroides: toma 10 hojas frescas y májalas hasta que obtengas una pasta. Aplícala en el área a tratar y cubre con un vendaje, cambia este cataplasma cada 15 minutos.
Otros usos medicinales del llantén
Tratar hepatitis.
Picaduras de insectos.
Infecciones urinarias.
Problemas de hipertensión.
Te puede interesar: Mi diabetes vivía por las NUBES, tome esto y se puso por la RAYA, de paso baje el colesterol y desintoxique mi hígado
Regular la glucosa de la sangre.
Tratar gastritis y ulceras pépticas.
Bajar la fiebre.
Funciona como enjuague bucal.