Enterarte que tienes una enfermedad de transmisión sexual puede ser impactante y abrumador. Es mil veces peor cuando te enteras estando en pareja o en una nueva relación.
Se trata de una difícil situación en la que seguro no quieres estar; nadie quiere ver su relación de pareja ni su vida sexual manchada por algo así. Pero si ya pasó, ¿qué hacemos?
Si te has enterado que padeces una ETS, lo primero que debes hacer es acudir al médico. Este te dará las indicaciones correctas para tratar la enfermedad y evitar que reaparezca o que sus consecuencias sean demasiado duras para tu organismo.
La búsqueda de expertos no termina ahí, puesto que lo correcto es acudir a un profesional de salud mental para que te ayude a manejar el impacto que genera tal noticia, y te aconseje cómo decírselo a tu pareja o a tus futuros compañeros sexuales.
Mantener la calma
Aunque seas muy feliz en tu relación, debes tener en cuenta que, lo más seguro, esta persona haya tenido otras parejas sexuales que puedan haberle contagiado alguna enfermedad. Lo ideal es que ambos se hagan exámenes antes de mantener relaciones sexuales para estar seguros.
Pero si no fue así, y surge una enfermedad de transmisión sexual en plena relación, lo más importante es mantener la calma: en primer lugar, manejen la situación individualmente, respiren y busquen un estado emocional adecuado para poder conversar.
Nadie tiene la culpa
En el momento de hablarlo, es importante que ninguno se eche la culpa mutuamente. Probablemente alguno poseía la enfermedad y no lo sabía, hay muchas infecciones de este tipo que no tienen síntomas aunque una persona sea poseedora.
Lo más saludable para ambos y la relación, es que lleguen a la conclusión de tratarse, sanar y cuidarse, es lo que realmente importa.
También es muy importante que ambos se informen respecto a la enfermedad para que estén preparados ante cualquier inconveniente.
Educarse para que ambos saquen los estigmas sociales de su cabeza respecto a las enfermedades de transmisión sexual. Si es necesario que vayan ambos al doctor, lo correcto es hacerlo para mantener la salud individual y de la pareja.
Descubrir una ETS estando en pareja puede ser muy duro, pero no significa el fin de la relación. Lo importante es que lo hablen de manera calmada y sin reclamos, y siendo asertivos en cuanto a las decisiones que toman. Con amor y comunicación pueden vencerse obstáculos como este.