El cerebro humano se divide en dos hemisferio, el izquierdo y el derecho. Pero cada hemisferio está formado por lóbulos que tienen que ver con las funciones del cuerpo.
El neurocirujano Amaury García y el psiquiatra Héctor Guerrero Heredia no detallan las funciones de cada lóbulos cerebrales.
"Hay seis lóbulos cerebrales", indica García.
Lóbulo occipital: reside en la corteza de visual y, por lo tanto, está implicado con nuestra capacidad de ver. Ubicado detras de la cabeza.
Capacidad para ver e interpretar lo que vemos
Lóbulo temporal: su principales funciones tienen que ver con lo auditivo.
Percepción y reconocimiento de estímulos auditivos
Lóbulo pariental: está relacionado con nuestra sensibilidad. Está ubicado entre los lóbulos frontal y occipital.
Reconocimiento de estímulos táctiles, la presión , temperatura, dolor.
Lóbulo frontal: uno de los lóbulos que tiene más funciones y está ubicado justo detrás de la frente.
Cognición , la orientación, el lenguaje, la atención, el juicio y la memoria.
Lóbulo de la ínsula: estructura de la corteza cerebral, situada en la profundidad de la cisura de Silvio.
Juega un papel en las emociones y los sentimientos.
Lóbulo del cuerpo calloso: banda de fibras nerviosa ubicado en lo profundo del cerebro y conecta ambos hemisferios.
Sirve como vía de comunicación entre ambos hemisferios.
Los especialistas explicaron cada lóbulo en el programa de La Receta Médica, de la Z101.