Las propiedades curativas del romero se conocen desde tiempos inmemoriales.
Se trata de una planta que ha sido una verdadera salvación para personas que han perdido parte de los sentidos del olfato, el habla o la visión.
Y por cierto, en la antigua Grecia, los estudiantes solían llevar guirnaldas de ramitas de romero a los exámenes, pues su aroma les ayudaba a recordar mejor la información.
El Dr. Mark Moss, jefe del Departamento de Psicología de la Universidad de Northumbria, Newcastle, Reino Unido, llevó a cabo un experimento para determinar las propiedades útiles de esta milagrosa planta.
Para ello, dividió a los voluntarios en dos grupos: uno fue enviado a una habitación llena de ramitas de romero, mientras que el otro – a una habitación sin ellas.
Los voluntarios expuestos al aroma del romero realizaron la tarea encomendada más eficientemente que los no expuestos.
El análisis químico de la sangre de estas personas reveló un aumento en la concentración de 1,8-cineol, un compuesto presente en el aceite de romero, con efectos sobre la memoria. Pero eso no es todo…
No obstante, no es recomendable que lo ingieras o lo huelas, si padeces de epilepsia, alergias e hipertensión.
Tampoco se recomienda su uso en mujeres embarazadas y niños pequeños.
Si lo deseas, puedes colocar unas ramitas de romero en un frasco atomizador, o adicionar algunas gotas de su aceite esencial en el agua y rociar los lugares que más frecuentas, como la oficina.
En primer lugar, esto te ayudará a concentrarte mejor y, en segundo lugar, el romero limpiará el aire ambiental del local, gracias a sus propiedades antisépticas.
También puedes añadirlo a la comida. ¡El romero le aportará un sabor muy particular (entre picante y amago) al platillo, que sin duda vas a disfrutar!
Si esta importante información fue de tu agrado, compartela con familiares, amigos y otros relacionados para que se nutran de su contenido.
OTROS BENEFICIOS DEL ROMERO