Sueros para no envejecer tan rápido

Muchos quisieran tener en sus manos el 'elixir de la eterna juventud', pero envejecer es un proceso natural por el que pasará todo ser humano.

El que no envejece es porque se muere.

Así lo explicó la experta en medicina antienvejecimiento Dinnora Serrano, quien explicó que esta medicina busca detener el envejecimiento acelerado que tienen las personas hoy en día.

La medicina antienvejecimiento busca envejecer de una forma sana, sin enfermedades y aumentar la calidad de vida.

Serrano, quien también es anestesióloga, explicó que las personas envejecen rápidamente por múltiples factores como la contaminación, la alimentación o el estrés: "El ritmo de vida que llevamos nos envejece", agregó.

De su lado, la doctora Rommy Campos explicó que la medicina antienvejecimiento no es solo "quitar arrugas", sino sentir un bienestar completo en el cuerpo: "es el regeneramiento de las células", comentó.

Campos, especialista en medicina estética, indicó que es a partir de los 25 y 26 años de edad cuando a las células les cuesta regenerarse, y cuando se empieza a envejecer. 

Qué hacer

Serrano explicó que antes de proceder con la medicina ortomolecular se calcula la edad biológica de la persona y aclaró que no es lo mismo la edad molecular que tiene la persona, que la edad de su cédula, especificó.

Después, un perfil, un hemograma y otros exámenes muy puntuales. A partir de los resultados, se traza un tratamiento e indicaciones al paciente. "Lo primero que le aplico es un suero de quelación. Un suero que 'limpia' metales pesado del cuerpo, saca toda la grasa", aclaró.

Serrano explicó que es un suero delicado, pero maravilloso; después lo alterna uno cada semana por cuatro semanas, luego uno cada 15 días, y así se va disminuyendo, hasta llegar uno al mes. Existen también otros tipos de medicamentos.

Factores que envejecen

Como se explica arriba, el ritmo de hoy en día hace que las personas envejezcan de manera acelerada. También hay otros factores puntuales que ayudan a este proceso como la mala alimentación, la falta de actividad física, no dormir bien, entre otros.

"La comida es importante, pero no es que te pasarás todos los días en eso. Eso no significa que los fines de semanas no se pueda dar un pequeño gusto", informó Serrano, aclarando que todo lo que se hace a diario en exceso es malo, y que hay que tener un equilibrio.

La experta en medicina antienvejecimiento explicó que los lácteos son grandes enemigos del envejecimiento acelerado, son nocivos. "El único animal que bebe leche de otro animal es el ser humano", comentó. Serrano manifestó que es mejor tomar leche de almendra o soya, pero que si seguirán tomando leche de vaca no usarla en exceso.

Con relación al agua, explicó que no son necesarios los ocho vasos que recomiendan, que lo mejor es alternarlos con jugo o algún té. 

Con respecto al sueño, la doctora indicó que descansar y dormir las horas necesarias es importante para el regeneramiento de las células, porque es cuando éstas realizan el proceso.

Las doctoras hicieron sus aportaciones en el programa "La Receta Médica", de la Z101, que cada jueves trata el tema de salud y belleza.

Te podría interesar

Deja tu comentario