Si bien los medicamentos deben administrarse con la supervisión o recomendación profesional correspondiente, un botiquín de primeros auxilios debe contener algunos fármacos y artículos que pueden asistirnos en un primer momento.
Éstos son los once más necesarios.
Pequeños accidentes domésticos como un corte o una quemadura, o un catarro leve e incluso un golpe son algunos de los pequeños problemas que podemos resolver si contamos con un botiquín de primeros auxilios previsto de lo necesario. Éste es el que recomienda la web Mejor con Salud:
1. Antiséptico. Para la desinfección de heridas.
2. Tiritas. Para pequeños cortes y heridas.
3. Gasas. Para realizar limpiezas y curas.
4. Esparadrapo. En caso de necesitar tapar un golpe o herida.
5. Vendaje. Para lesiones algo mayores.
6. Tijeras y pinzas. De uso médico. Deben desinfectarse después de su uso.
7. Termómetro digital. Es más versátil que el tradicional de mercurio.
8. Analgésicos. Para calmar los síntomas de procesos gripales y otros víricos.
9. Antiinflamatorios. Empleados ocasionalmente para dolores musculares.
10. Antieméticos. Para prevenir nauseas y vómitos.
11. Antiácidos. Para prevenir las digestiones muy pesadas.
Fuente: Telecinco