La higiene mental o el buen estado en relación a la salud mental, ha sido dejado de lado a lo largo de los años y relegado sobre todo por el tema del bienestar físico. Recientemente, ha habido una apertura a divulgar y entender más los problemas psicológicos y psiquiátricos más comunes, problemas que antes quedaban destinados solo para especialistas, psiquiátricos y personas que les padecían..superior-post-adaptable{width:300px;height:250px;}@media(min-width: 500px) { .superior-post-adaptable { width: 300px; height: 250px; } } @media(min-width: 800px) { .superior-post-adaptable { width: 500px; height: 300px; } }
Si queremos conseguir mejorar nuestra salud, es de suma importuna que demos la adecuada importancia a la higiene mental.
Cuando hacemos referencia a la higiene mental estamos hablando de una serie de actividades mediante las cuales se puede lograr que la persona se encuentre en un equilibrio mental respecto al entorno y para si mismo, estas actividades consiguen que la persona pueda adaptarse al medio, tanto a nivel social como a nivel cultura, sin sufrir trastornos de conducta ni alteraciones psicológicas a fin de conseguir que pueda sacar sus potenciales y lograr una salud integral: física y mental.
Tal como mencionamos anteriormente, no solo es importante cuidar nuestro cuerpo, sino también nuestra mente. Muy recientemente se han venido sacando a la luz campañas muy interesantes que promueven precisamente la importancia de la higiene mental..mitad-blog-adaptable { width: 300px; height: 250px; } @media(min-width: 500px) { .mitad-blog-adaptable { width: 336px; height: 280px; } } @media(min-width: 800px) { .mitad-blog-adaptable { width: 336px; height: 280px; } }
En torno a este tema, traemos unas señales de alarma que debes conocer sobre tu higiene mental y la de tus seres queridos. Si notas alguna de estas señales, permanece atento, y, de ser necesario, busca ayuda.
Si la persona es capaz de percibir que necesita una higiene mental, en base a estos síntomas mencionados, es importante primeramente tener en claro que nada aparece de repente, y que por mínimo que sea el problema, es importante abocarse a ello de manera rápida.
La capacidad de una persona para hacer frente al estrés, la ansiedad, las dificultades cotidianas pueden verse disminuidas cuando la salud mental no es la adecuada, por ello puedes seguir estos consejos, siendo lo más recomendable la asesoría con un especialista.
Si padeces problemas de una relación codependiente, es muy importante que prestes atención a tu autoestima, trabajes en ella, y consigas ser más independiente, este puede ser un trabajo muy complejo, pero es necesario que recuperes el control de tus capacidades como individuo, es una parte fundamental para lograr la higiene mental y fortalezcas tu mente.
Trabaja en la incorporación de hábitos positivos, impulsar una visión positiva sobre tu entorno y sobre ti mismo te ayudará a recuperar el control, el equilibrio emocional es fundamental para lograr ser una persona más autónoma y determinada en sus elecciones.
Hay muchas otras maneras de conseguir una higiene mental adecuada, y esta nota se haría muy extensa, pero considera siempre que todo aquello que te hace “ruido” o t provoca una “emoción negativa”, te está dando señales de que debes trabajar sobre esto para sanar tu mente. Prueba fortaleciendo tu autoestima, comienza a valorar de otra manera, permítete equivocarte y confía más en tí.
Redacción: Equipo de Vida Lúcida.adaptable-inferior-post { width: 300px; height: 250px; } @media(min-width: 500px) { .adaptable-inferior-post { width: 300px; height: 250px; } } @media(min-width: 800px) { .adaptable-inferior-post { width: 500px; height: 300px; } }
La Vida Lúcida
Comentarios