Ya hay cura para las consecuencias de derrame cerebral


La ciencia ha dado un gran paso en el uso de tratamientos con células madres. Esta vez el anuncio lo ha hecho la Universidad de Standford, cuyo estudio dio como resultado la posibilidad de revertir las secuelas de un accidente cerebrovascular.

Los pacientes sometidos a este revolucionario tratamiento recuperaron la capacidad de caminar, hablar y tener una vida familiar normal. Todo gracias a un procedimiento que solo requiere de anestesia local y una sola noche en el hospital.

Sorprendentemente, se demostró que el tratamiento con células madre puede trabajar incluso tres años después de haber ocurrido un derrame cerebral, lo que significa que millones de personas podrían beneficiarse con este  tratamiento.

Dieciocho pacientes se sometieron al procedimiento en un ensayo inicial, con resultados impresionantes.

Casi la mitad de los pacientes mostraron mejoras  "clínicamente significativas", lo que presentó un impacto positivo en sus estilos de vida. Una paciente que utilizaba una silla de ruedas, no podía utilizar sus piernas, pero ahora ha comenzado a trotar.  

Sonia Coontz sufrió un derrame cerebral cuando tenía sólo 31 años de edad. Quedó confinada a una silla de ruedas, incapaz de caminar y profundamente discapacitada. En la foto se ve a la Sra Coontz con su marido Peter.

"Fue muy malo", dice la Sra. Coontz, ahora de 36 años.

"No podía hablar bien, mi pierna izquierda no funcionaba muy bien, así que tuve que usar una silla de ruedas. Mi brazo derecho estaba casi muerto y el hombro me dolía tanto", cuenta esta mujer que ha pasado de no tener esperanzas a sentirse feliz y realizada.

Hace dos años, la Sra Coontz aceptó ser uno de los 18 pacientes en someterse a un nuevo procedimiento radical en la Escuela de Medicina de Stanford.
Bajo anestesia local recibió inyecciones de células madre directamente en su cerebro, diseñadas para regenerar los circuitos neuronales que quedaron dañados por su accidente cerebrovascular.
'Después de la cirugía al instante todo el dolor había desaparecido de mi hombro... Podía mover mi brazo por primera vez".

Y desde ese día, no se ha vuelto a sentar en una silla de ruedas. 

image: http://www.beliefnet.com/espanol/~/media/2DAFB2A6B51642B79A213972D74EC861.ashx

derrame cerebral

La Sra. Coontz había estado posponiendo su matrimonio, pues se sentía demasiada avergonzada de su incapacidad para casarse, pues no quería presentarse en esa condición el día de su boda.
"En junio pasado tuve la oportunidad de caminar por el ‘pasillo’," dijo. "Yo no habría podido hacerlo antes... Y ahora que estoy embarazada,  estamos esperando un niño en septiembre”.
La paciente agregó que aún debe superar algunos obstáculos en su recuperación, pero que cada día se siente mejor.

Por otro lado, otra paciente, completamente paralizada y que tan solo podía mover su pulgar izquierdo, ha recuperado la capacidad de caminar.
Se piensa que este tratamiento es tan eficaz porque provoca la rápida regeneración de los circuitos cerebrales dañados. Hay 1,2 millones de sobrevivientes de un accidente cerebrovascular en Gran Bretaña, y de este número, muchas personas nunca se han recuperado ni han logrado su independencia.

Más de 150.000 personas tienen un accidente cerebrovascular en Inglaterra todos los años. Los pacientes sufren parálisis, problemas del habla y cambios de personalidad.
Los expertos destacaron que hará falta algunos años para que el tratamiento se extienda a todos los pacientes con accidente cerebrovascular, porque se necesitan muchas más pruebas para demostrar que este procedimiento es totalmente eficaz.
Hasta ahora el experimento realizado en los 18 pacientes han dado buenos resultados. Sin embargo, 18 pacientes no son suficientes para demostrar que funciona en todas las personas. Pero el equipo ya ha comenzado a trabajar para replicar sus resultados a una escala más grande. Si esta técnica tiene éxito será un descubrimiento que revolucionará la vida de los pacientes con accidente cerebrovascular.

Los investigadores, cuyo trabajo fue publicado en la revista médica Stroke, probaron el tratamiento en 11 mujeres y siete hombres, de entre 33 a 75 años.
Cada uno recibió células madre entre seis meses y tres años después de haber sufrido un accidente cerebrovascular crónico.

El líder del estudio, el profesor Gary Steinberg, dijo: "Los pacientes mejoraron en varias medidas estándar, y su mejoría no sólo fue estadísticamente significativa, sino clínicamente significativa".


Steinberg continúo explicando: "Su capacidad para moverse se ha recuperado de forma visible. Eso es algo sin precedentes. A los seis meses de un accidente cerebrovascular, sin esperanzas de recuperación”.

Te podría interesar

Deja tu comentario