REMEDIOS CASEROS PARA LA MIGRAÑA
La migraña se caracteriza por un dolor palpitante e intenso que afecta, por lo general, una parte de la cabeza (mitad derecha o mitad izquierda) y que se acompaña de náuseas, vómitos e incluso sensibilidad a la luz o alteraciones visuales.
Su origen es desconocido, aunque parece relacionarse con alteraciones de la llegada de la sangre a la cabeza o de los músculos de esta zona.
La crisis de migraña puede presentarse de forma espontánea, o puede ser desencadenada por múltiples factores, entre ellos:
El estrés: La fatiga, el cansancio, los esfuerzos físicos y la falta o exceso de sueño.
Las hormonas: La incidencia de la migraña aumenta en las mujeres después de la aparición de las primeras menstruaciones y suele empeorar durante la fase de ovulación o menstruación. El embarazo suele mejorar transitoriamente las crisis.
El tiempo: Los cambios climáticos bruscos pueden provocar migrañas.
Los alimentos: Chocolate, cítricos, quesos fermentados, carnes (cerdo, ahumados, salchichas, salami…), nueces, bebidas alcohólicas (vino), café, aditivos para comidas (mostazas), pizzas son ricos en histamina, que es una sustancia que favorece los episodios de migraña, al actuar sobre los vasos sanguíneos del cerebro.
Medicamentos: Puede presentarse por el abuso de pastillas que el individuo toma para que se le quite el dolor de cabeza, por lo cual, se entra en un círculo vicioso.
Remedios caseros para la migraña
Remedio casero para la migraña #1: Aplicar unas gotas de aceite de espliego en la manos y luego realizar un masaje circular en las sienes 3 veces diarias hasta conseguir alivio.
Remedio casero para la migraña #2: Mezclar 2 claras de huevo y 5 estigmas de azafrán hasta lograr una pasta que se aplicará sobre una compresa. Ésta será colocada finalmente sobre la frente mientras se mantiene los ojos cerrados y se descansa.
Remedio casero para la migraña #3: Verter 1 cucharadita de espliego (flores, hojas o tallos) en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar, colar y reposar durante 10 minutos, colar y beber.
Remedio casero para la migraña #4: Consumir aceite procesado en frío de semillas de linaza de una a dos cucharadas al día en aderezo de ensalada o mezclado en una bebida. La linaza es rica en ácidos grasos esenciales, que ayudan al organismo a producir menos prostaglandinas que provocan inflamación, químicos parecidos a las hormonas, que puede contraer los vasos sanguíneos y ocasionar migraña.
Remedio casero para la migraña #5: Ingerir alimentos que contengan el mineral magnesio como maní, cereales integrales y pan integral.
Remedio casero para la migraña #10: Hervir 1 cucharadita de caléndula en una taza de agua por 5 minutos. Apagar el fuego, dejar reposar de 2 a 5 minutos y tomar una taza caliente (dos al día).Remedio casero para la migraña #9: Presionar unos segundos la parte interna de los dos ojos y el ángulo externo de ambos al mismo tiempo (una mano en un ojo y la otra en el otro). Parar y repetir la operación.
Remedio casero para la migraña #11: Meter las manos en agua tibia por encima de las muñecas por 10 minutos antes de acostarse
Remedio casero para la migraña #12: Beber una infusión elaborada con raíces de jengibre fresco y picado, ya que se ha demostrado que este remedio, tomado a diario, tiene casi el mismo efecto que los medicamentos más potentes que pueden prescribirse para esta dolencia.
Remedio casero para la migraña #13: Comer tomates escaldados con albahaca y un chorrito de vinagre alivia la migraña.
Remedio casero para la migraña #14: Preparar un ungüento con aceite de orégano y vaselina y aplicar suavemente sobre las sienes.
Remedio casero para la migraña #15: Consumir germen de trigo, ya que, por su alto contenido de magnesio, estabiliza las paredes de los vasos sanguíneos y actúa como calmante para el organismo. Por ello se considera un remedio casero para mitigar la migraña
Remedio casero para la migraña #16: Aplicar cataplasma de arcilla sobre la zona de la vesícula biliar (que se encuentra en el hígado), dejándola durante dos horas Es importante observar que la mayoría de las migrañas son de origen hepático-biliar; de allí que se recomiende este remedio en esos casos.
Recomendaciones naturales
Aprender a identificar los factores desencadenantes, arriba expuestos, de la migraña(en cada caso en particular) de forma tal que se pueda evitar cuando sea posible y así reducir las posibilidades de sufrir migraña
Consumir alimentos ricos en omega-3, entre ellos algunos pescados como las sardinas y el salmón, pueden aliviar el dolor gracias a su efecto antiinflamatorio..
Evitar alimentos que contengan mucho aminoácido tiramina como las carnes curadas y procesadas (pepperoni, salami, salchichas y otros embutidos), quesos añejos como el Cheddar, nueces y cacahuates, chocolate y vino tinto.
Evitar la tensión nerviosa, la falta de sueño o los cambios de horario a la hora de dormir.
Evitar el consumo de anticonceptivos orales, ya que pueden empeorar las crisis de migraña.
Tomar medidas generales en las crisis cuando el dolor es más insoportable, como son: el reposar en sitios con poco ruido y luz.
Practicar técnicas de relajación como el yoga, la meditación y la visualización
Evitar el alcohol, la tensión nerviosa, el estreñimiento, la falta de sueño o los cambios de horario a la hora de dormir
Evitar la deshidratación, ya que puede desencadenar un terrible cuadro de migraña. Cuando se sienta los primeros síntomas, se recomienda tomar uno o dos vasos para neutralizarla.
Algunas frutas como la sandía contienen alto contenido de agua y también magnesio, un mineral esencial para la rehidratación.
Fuente.: remedioscaserosweb.com