Ante la crisis que atraviesa el país, Ingrid Soto de Sanabria, médico pediatra y nutriólogo clínico, explicó a Informe 21 algunas recomendaciones para cuidar la alimentación de nuestros niños y de los adultos.
"Si es un niño menor de dos años, el niño debe recibir la lactancia materna óptima, es decir, el niño debe recibir de manera exclusiva durante 6 meses solo lactancia materna, a partir de los 6 meses tiene que empezar a comer otros alimentos, porque ya la lactancia materna no es suficiente; y mantenerla por dos años. Ahora, en esta situación que vivimos, hasta por más tiempo se puede mantener la alimentación con lactancia materna, porque no hay fórmulas infantiles ni leche entera", señaló Soto.
"Tenemos que hacer una lista de mercado, revisar primero con qué contamos en casa. Nunca se debe ir con hambre al mercado porque entonces uno compra cualquier chuchería o cualquier antojo. Ante la escasez, recomiendo comer ñame, ocumo, yuca y plátano, es decir, sustituir los carbohidratos como arroz, harina y pasta", comentó la nutriólogo.
Asimismo, Ingrid Soto indicó otros tips:
- Las sardinas son ricas en omega 3, que son grasas saludables.
- Un vaso de leche puede ser sustituido por 3 cucharadas de queso blanco rallado, esa es una opción para tener calcio y proteína.
- Usar la imaginación culinaria.
@idafebres
Angely Noroño