No es fácil, es verdad pero es posible eliminar las harinas, al fin y al cabo se trata de calorías vacías, así que ¿para qué consumirlas?
Las harinas están presentes en muchos de los alimentos que se comen a diario, la realidad es que no aportan nutrientes pero si calorías e incluso como se sabe hoy en día hay muchas personas que tienen intolerancia a ciertos tipos y además se encuentra en alimentos muy obvios como el pan o galletas pero también en forma de aglutinante en otros menos esperados como pueden ser helados o salsas.
Hay alimentos que pueden sustituirse por otros para engañar de algún modo al estómago, por ejemplo…
1. Para reemplazar las pastas
Corta tiras muy finas de calabacín zucchini, calabaza o zanahorias entre otras posibilidades con un pelador afilado, te quedarán tal y como si fueran espaguetis.
Luego prepara la típica salsa con la que sueles acompañar la pasta para que puedas obtener un plato similar al habitual, pero ésta vez sin harinas.
Como decíamos en un principio, las salsas que compramos en el supermercado en su mayoría contienen harina, por eso es mejor que las prepare tú misma en casa con ingredientes frescos.
3. Cambia la forma de cocción
Para rebozar los alimentos se utiliza harina, también cuando los compras congelados en el supermercado. Por eso, para dejar de comer harina nada mejor que comiences a cocinarlos al vapor, asados, a la parrilla o al horno y siempre sin rebozar.
4. Otras harinas
En vez de comer alimentos elaborados con harina de trigo, compra de otro tipo como por ejemplo aquellos que se han hecho con harina de espelta, linaza o soja.
5. Nada de bollería, mejor natural
Tampoco galletas. Si tienes deseos de comer algo dulce recurre a los frutos secos, fruta fresca o productos que no contengan harina.
6. Presta atención a la etiquetas
Muchas veces en el envase de los productos que compramos no pone la palabra harina, pero si trigo; al final es lo mismo así es que si la encuentras entre los ingredientes de lo que quieres comprar, ya sabes se trata de harina.